Lograr existo en el lanzamiento de un producto requiere de una estrategia bien planificada y una ejecución perfectas. Con un mercado saturado de opciones como el que nos encontramos actualmente, destacar y crear la necesidad de nuestro producto a la clientela por encima de nuestros competidores, es casi tan básico como la calidad del producto. Vamos a recopilar, a través de este artículo, algunos consejos y técnicas efectivas para lanzar un producto nuevo y conseguir generar impacto.
Conocer a la audiencia y hacer investigación de mercado
Antes de lanzar un producto al mercado, este paso es fundamental y si ya tienes en tus manos el producto, es algo que habrás hecho y sobre lo que habrás dado muchas vueltas, pero cuando se lanza el producto al mercado, hay que volver a repetir el proceso e investigar un poco como aparece la competencia en público y como presenta su producto.
Analizando esto nos podemos hacer algunas preguntas básicas como: ¿Quiénes son sus potenciales clientes? ¿Cuáles son sus necesidades y preferencias? ¿Cómo destaca la competencia frente a mí? De este modo podrás identificar sus fortalezas y debilidades, pero también las tuyas.
Una buena estrategia de marketing es básica para lanzar un producto
Una estrategia de marketing sólida es crucial para promocionar tu producto y llegar a tu audiencia objetivo. Hoy en día el marketing digital es la herramienta más efectiva, aunque en función del sector y la inversión puede ser más costosa de asumir.
Utiliza diferentes canales de comunicación, como tus páginas web, redes sociales, publicidad online, email marketing y relaciones públicas, para dar a conocer tu producto y generar expectación en el mercado. Piensa en que tienes que crear una necesidad al consumidor. No olvides la importancia de contar con un mensaje claro y convincente que destaque los beneficios de tu producto.
Puntos clave a valorar dentro de la estrategia de lanzamiento
-
¿A quién se dirige tu producto?
-
¿Cumple desde el punto de visto objetivo con las necesidades del consumidor?
-
¿Cuál es la edad media de mis clientes?
-
¿En qué plataformas y redes sociales se encuentran?
-
¿Mis competidores hacen publicidad?
-
¿Cuáles son las preguntas frecuentes que hacen los usuarios sobre el producto?
-
¿Tengo bien explicado en mi página web y redes qué es el producto y para qué sirve?
Participación en ferias y eventos del sector: Networking y visibilidad
Una forma efectiva de promocionar tu producto y generar interés en el mercado es participar en ferias y eventos del sector en el que te estás moviendo. Estos eventos te permitirán establecer contactos con potenciales clientes, socios comerciales y medios de comunicación, aumentando la visibilidad de tu producto y generando oportunidades de negocio.
Esto se denomina marketing ferial, y es una forma de exponerse, no solo al público en sí, sino también de testear la acogida que puede tener un producto, antes de lanzarlo en masa. Es una estrategia que han seguido muchos marcas, primero presentarlo en eventos o ferias más pequeñas y hacer un estudio de mercado de la acogida que tienen.
Aprovecha estas oportunidades para presentar tu producto de forma atractiva y generar expectación entre los asistentes. En este calendario de ferias más importantes de 2025 puedes ver algunas de ellas, y también puedes visitar el calendario de recintos ferial como IFEMA en Madrid, o FIRA en Barcelona, y encontrar el evento donde mejor puedes encajar.

Stand con productos de Can Bech en Salón Gourmet.
Estrategia de lanzamiento para crear hype
Crear hype o expectación sobre el producto es clave para que tenga un primer impacto positivo, y hacer que los usuarios tengan esa necesidad de probarlo o tenerlo. Es algo con lo que marcas como Apple juegan mucho en sus presentaciones y lanzamientos. Enseñan un teaser de los productos, muestran alguna característica especial, o hablan de especificaciones técnicas que han mejorado para generar en el público la necesidad de comprarse el nuevo iPhone, a pesar de tener uno ya en la mano que cumple con sus funciones.
Ejecución de una buena estrategia de lanzamiento
-
Planifica al detalle que actividades previas vas a hacer al lanzamiento del producto, y coordina con tu equipo como se van a desarrollar y en qué plataformas.
-
Analiza los resultados en tiempo real para ver como afecta el lanzamiento al tráfico de tu web, visitas de perfiles de redes sociales, menciones, ventas, etc.
-
Recopila el feedback de los usuarios, por ejemplo, con encuestas de satisfacción después de adquirir el producto, para poder mejorar el producto en sí y el proceso de compra.
-
La atención al cliente debe ser brillante, siempre en cualquier servicio, pero al principio más que nunca, ya que tus clientes van a tener dudas y problemas que puedes resolver y aprovechar para ver en que puntos mejorar o incidir en la información que publicas sobre el producto.
En definitiva, si vas a lanzar un producto y quieres que sea éxito en el competido mercado actual, tienes que ver más allá de la calidad del producto en sí (que también es importante). Una estrategia integral que nos dé visibilidad en internet, en ferias y eventos y que nos acerque a la audiencia es clave para poder encontrar mercado y que los clientes también nos encuentren a nosotros. Esperamos haberte ayudado a clarificar un poco tus ideas, y que el lanzamiento de tu producto se convierta en ese éxito que estás buscando.