Cuando nos ponemos a diseñar un stand, los colores desempeñan un papel fundamental porque son la primera impresión y sensación que generamos en los visitantes. La elección de tonalidades específicas no solo afecta la estética visual de un stand, sino que también puede influir en las emociones y percepciones de nuestros clientes o consumidores potenciales.

A través de este artículo queremos explorar qué transmiten los colores de un stand. Analizaremos la psicología del color y proporcionaremos ejemplos de colores y las asociaciones que generan en las personas. Acompáñanos en este viaje a través del fascinante mundo cromático de los stands de diseño.

La colorimetría y lo que transmiten los colores

Cuando se trata de diseñar un stand para un evento, feria o exposición, es vital considerar cuidadosamente la paleta de colores que se utilizará. Los colores no solo tienen un impacto visual inmediato, sino que también pueden influir en el estado de ánimo, la percepción de la marca y la experiencia general del visitante. Es por eso que es crucial comprender qué transmiten los colores y cómo pueden ser utilizados estratégicamente en el diseño de un stand.

La psicología del color es un campo de estudio fascinante que examina cómo los colores afectan nuestras emociones, comportamientos y percepciones. La colorimetría es la ciencia que estudia la medición y percepción del color.

El color tiene asociaciones culturales y simbólicas únicas que pueden variar según el contexto y la experiencia individual. A continuación, exploraremos algunos colores comunes utilizados en la planificación y diseño de stands en ferias y qué emociones suelen evocar en las personas.

Rojo

El rojo es un color vibrante y enérgico que suele asociarse con la pasión, la fuerza y la emoción, y también puede estimular el apetito. En un stand, el rojo puede ser utilizado para captar la atención de los asistentes y crear una sensación de urgencia o excitación. Sin embargo, también puede ser percibido como agresivo o intimidante si se usa en exceso. En general, el rojo es un color poderoso que puede ser efectivo cuando se busca crear impacto visual.

Se usa mucho en el sector de la alimentación y en industria como la del automóvil, porque transmite esa energía fuerte y llamativa.

Stand en Alimentaria para Quely

Stand de Quely en Alimentaria

Azul

El azul es un color calmante y sereno que suele asociarse con la confianza, la estabilidad y la profesionalidad. En un stand, el azul puede transmitir una sensación de tranquilidad y confianza a los visitantes, lo que puede ser útil para empresas que desean proyectar una imagen segura y fiable. Sin embargo, el azul también puede percibirse como frío o distante, usado en determinados sectores, por lo que es importante equilibrarlo con otros colores más cálidos.

Tradicionalmente, se asocia con sectores tecnológicos, de informática, seguridad y medicina.

Stand de Alugom en Veteco 2024

Stand de Alugom en Veteco 2024

Amarillo

El amarillo es un color alegre y optimista que suele asociarse con la felicidad, la creatividad y la energía. En un stand, el amarillo puede crear una atmósfera positiva y acogedora que invite a los potenciales clientes a interactuar con la marca, y a percibirla con una primera impresión positiva. Al ser un color muy intenso, hay que saber jugar con sus contrastes.

Sectores relacionados con las artes, la cosmética o el diseño suelen usar este color, aunque también es común en el sector del motor.

Stand Metallube en Motortec

Stand Metallube en Motortec

Verde

El verde es un color refrescante y equilibrado que suele asociarse con la naturaleza, el crecimiento y la salud. Cuando lo usamos en stands, el verde puede transmitir una sensación de frescura y armonía que puede ser reconfortante para los visitantes. Este color también se asocia con la sostenibilidad y la responsabilidad ambiental, por lo que puede ser una opción popular para marcas que desean proyectar una imagen ecológica y consciente.

Sectores como la alimentación, sobre todo en su vertiente más centrada en el producto fresco, o sectores de limpieza y medicina, lo usan bastante.

Stand de Val Venosa para Fruitt Atraction

Stand de Val Venosa para Fruitt Atraction

Otros colores utilizados para los stands

Además de los que hemos mencionado, hay otros colores que se suelen usar bastante en los stands:

  • Blanco: transmite pureza, claridad y simplicidad.
  • Negro: da sensación de elegancia, sofisticación y misterio.
  • Naranja: aporta energía, entusiasmo y creatividad.
  • Morado: transmite lujo, creatividad y espiritualidad.
  • Rosa: da ese toque de feminidad, delicadeza y romanticismo.

Al elegir la paleta de colores para un stand, es importante considerar la marca, el público objetivo y el mensaje que se desea transmitir. Combinar colores de manera equilibrada y coherente puede contribuir significativamente a la experiencia global de los visitantes y aumentar el impacto de la presencia de la marca en un evento o feria.

Además, el color tiene que representar la intención y a la propia marca. Si nuestro logotipo tiene colores muy predominantes, y toda la estética de nuestra empresa gira en torno a una idea, debemos tener conexión con ella.

La elección de una paleta cromática adecuada puede influir en las emociones, percepciones y comportamientos de los asistentes a la feria. Al comprender la psicología del color y cómo afecta a las personas, podemos utilizar los colores de manera estratégica para comunicar mensajes poderosos y generar conexiones emocionales con los visitantes.